top of page

EL ERROR QUE DEBES EVITAR SI QUIERES AVANZAR EN APEX

Lo que voy a contarte es producto del paso de los años y de la experiencia adquirida en el terreno. Se basa en un principio fundamental de la facilitación pero que muchos pasan por alto. Espero que a partir de hoy lo tengas en cuenta, sobretodo, al momento de armar tu lista de prioridades semanales.



Hace unos días me encontré con un colega y ex compañero de trabajo. Tiene 15 años más que yo y, sinceramente, me sorprendió verlo tan bien. Se lo veía igual que hace 20 años. Me contó que está haciendo más actividad de montaña que nunca, y eso me dejó pensando...


Con mi cumpleaños a la vuelta de la esquina, no pude evitar hacer algunas cuentas hacia adelante:

¿Cuánto más podré disfrutar de las cosas que me apasionan?

¿Cómo estaré yo dentro de 15 o 20 años?


Si ya pasaste los 50s, seguro sabés de qué hablo. Pero si estás en tus 30s o 40s, quizás todavía sientas que el tiempo es infinito… y te digo algo: ¡este artículo también es para vos!


El error más común sobre el autocuidado

Es muy fácil pensar que el autocuidado es algo que se puede postergar. Las excusas sobran:

➡️ “Estoy lleno de cosas, no me da el tiempo para meditar o entrenar.”

➡️ “Ahora no es el momento para hacer terapia o meterme en un curso o un proceso de mentoría.”

➡️ “Después me ocuparé de mi bienestar, ahora tengo que enfocarme en lo urgente.”


Pero en esta profesión, tu energía, tu claridad mental y tu equilibrio emocional son tus mayores superpoderes.

👉 Ser para poder Hacer: una regla simple y poderosa y el principio fundamental del que te hablaba más arriba.


Cuidarte no es un acto egoísta, ni una pérdida de tiempo. Es una inversión directa en tu capacidad de influir y transformar vidas.


La metáfora del leñador que olvidó afilar su sierra

Stephen Covey, en Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, habla del hábito #7: “Afilar la sierra”.

Cuenta la historia de un leñador que trabajaba incansablemente, cortando árboles con una sierra cada vez más desgastada. Como no quería perder tiempo en afilarla, cada vez debía esforzarse más para hacer tu trabajo y vivía frustrado porque a pesar del enorme esfuerzo que hacía, cada vez obtenía menos resultados.


¿Te suena familiar? ¿En qué estado está tu sierra hoy? ¿Cómo está tu cuerpo, tu mente y tu energía emocional?


Tomá conciencia de tu nivel de autocuidado

Para ayudarte a reflexionar al respecto, desarrollé este test que te puede dar una visión clara de dónde estás hoy en tu autocuidado y qué podés ajustar para corregir el rumbo y alcanzar mejores resultados.



Contame en los comentarios cómo te fue y qué descubriste. ¡Quiero leerte!


¿Por qué es clave este test?

  • Porque la conciencia es el primer paso hacia el cambio.

  • Porque tu bienestar impacta en tu capacidad de liderar, facilitar y transformar vidas.

  • Porque tu tiempo y energía son recursos valiosos que merecen ser protegidos y potenciados.


¡No te postergues más!

Si querés crecer en esta profesión y expandir el impacto de tu labor, ponete como prioridad hoy mismo!




📌 Si deseas seguir aprendiendo suscríbete sin costo a nuestra Comunidad Internacional ingresando aquí 👉 https://bit.ly/comunidad-aiae.






 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Artículos destacados
Publicaciones recientes
Archivo
Buscar por etiquetas
Síguenos en las Redes
  • Face
  • Instagram AIAE
  • Youtube
  • Whatsapp
boton suscripcion website.jpg
bottom of page